Internet Explorer is not supported
Sorry, please use another browser such as Google Chrome or MozillaFirefox

Consúltalo con tu distribuidor antes de comprar un escáner intraoral

Steve Nobles

Jefe de equipo y especialista senior de producto

3Shape Academy, Norteamérica

Como formador de 3Shape Academy, trabajo con varios profesionales de la odontología. Sea prostodoncista u ortodoncista, los profesionales están adoptando los escáneres intraorales y los flujos de trabajo digitales como nunca antes. La creciente demanda me mantiene muy ocupado.

Como parte de mi trabajo para 3Shape, suelo ponerme en contacto con los dentistas justo después de que compran un escáner intraoral. Es decir, ya tienen el escáner y ahora están tomando los primeros pasos. Les ayudo a empezar a trabajar lo más rápido posible.

A veces, los dentistas que acaban de comprar un escáner intraoral parecen un poco inseguros de la situación en la que están ahora. Quizá se les pasaron por alto algunos detalles que les explicó el vendedor durante la venta o no sabían qué preguntas hacer al comprar un escáner.

Por eso, he elaborado en una lista de ocho preguntas que tú, como profesional de la odontología, deberías hacerle a tu distribuidor antes de comprar un escáner intraoral. Te explico cada pregunta y por qué tienes que hacerla.

Además, al final del artículo podrás descargar la lista en PDF para llevarla contigo la próxima vez que evalúes opciones.

1. ¿Qué formación en odontología digital me proporcionaréis, y si tiene algún coste adicional?

El nivel de formación que ofrecen los distribuidores y fabricantes de escáneres intraorales puede variar. Es fundamental que preguntes qué tipo de capacitación recibirás y si tiene algún costo extra.

Para ilustrarlo, aquí tienes un ejemplo de lo que ocurre cuando un dentista compra un escáner TRIOS a un distribuidor de 3Shape.

Una vez realizada la compra, 3Shape recibe la orden de pedido del distribuidor. Luego, nuestro equipo de atención al cliente se pone en contacto contigo para revisar todo antes de instalación de TRIOS. En este caso, es 3Shape (el fabricante) quien proporciona la formación.

Una vez realizada la comprobación antes de la instalación, todo estará listo para instalar el software.

Sin embargo, lo que suele ocurrir es que muchos dentistas, entusiasmados con su nuevo escáner, quieren probarlo de inmediato. Algunos son expertos en tecnología y logran configurarlo por su cuenta porque han usado otros escáneres antes, pero en la emoción pueden pasar por alto pasos clave.

Uno de esos pasos es registrarse en TRIOS Care , sin darse cuenta de que la cobertura es gratuita durante el primer año de compra. Pero lo más importante es que, como parte de su cobertura TRIOS Care y onboarding, también se incluye una sesión anual de formación. Es el momento en el que puedes recibir formación personal en odontología digital con un experto.

Como dentista, deberías aprovechar al 100% esta formación. Un formador de 3Shape puede responder a tus preguntas sobre flujos de trabajo, configuración, integraciones y comunicaciones: recuerda que si vas a comprar un TRIOS, reserva tu comprobación antes de la instalación y tu sesión de formación personalizada. ¡Son gratis! No pierdas la oportunidad de saber qué incluye el escáner.

Por último, al investigar marcas de escáneres intraorales, revisa si ofrecen cursos en odontología digital en línea. ¿Tienen un canal de YouTube, seminarios web, cursos en línea, etc.? Puedes aprender mucho de estos canales, y lo mejor es que puedes hacerlo a tu propio ritmo.

 

Foro de 3Shape Community

Un espacio donde los usuarios de 3Shape pueden conectarse con colegas, intercambiar consejos
y descubrir trucos que solo otro dentista podría compartir.

VISITA COMMUNITY

2. ¿Para qué tipo de tratamientos puedo utilizar el escáner?

Hoy en día, la mayoría de los escáneres intraorales tienen la precisión suficiente para prácticamente cualquier indicación. Sin embargo, al comparar opciones, te recomendamos consultar estudios clínicos sobre precisión . También puedes hablar con otros profesionales para conocer sus experiencias.

Aunque en general se acepta que un escáner intraoral sirve para casi cualquier tipo de tratamiento, vale la pena profundizar un poco más.

Por ejemplo, un usuario de TRIOS, el Dr. Sasha Winderbaum, comentó recientemente en las redes sociales: "Su escáner (TRIOS) puede escanear tejidos blandos. Los demás no pueden, aunque la mayoría afirma lo contrario."

Por eso, más allá de lo que se dice, es importante analizar cada opción con criterio.

Haz una lista.

Antes de comprar un escáner, haz una lista de todas las indicaciones/servicios de tratamiento que ofreces en tu consulta. Luego, asegúrate de que el escáner que elijas sea compatible con ellos.

Cuando hablamos de "compatibilidad", esto puede significar varias cosas. En primer lugar, ¿tiene la precisión necesaria? Probablemente sí.

Pero hay más factores a considerar, por ejemplo, ¿qué software de tratamiento es compatible? ¿A qué proveedores de tratamiento puedes enviar tus escaneos? ¿Son conexiones integradas?

Por ejemplo, TRIOS se integra con más de setenta y cinco alineadores transparentes y proveedores de tratamientos de terapia del sueño a través de Unite Store. Si trabajas con un proveedor específico, asegúrate de que el escáner que elijas pueda enviarle tus escaneos sin problemas.

3. ¿Qué viene con el escáner?

Esta pregunta tiene dos respuestas. La primera es el hardware, los cables y las baterías que se incluyen con el escáner. Otra cosa es el software. Es importante conocer ambas antes de tomar una decisión.

Asegúrate de preguntar exactamente qué componentes físicos incluye el escáner: ¿Qué cables trae? ¿Necesitas adaptadores especiales o hubs Wi-Fi para conectarlo a tu sistema informático? Hablaré de las consideraciones informáticas más adelante.

¿Cuántas baterías incluye el escáner si es inalámbrico? ¿Cómo sustituyo las baterías gastadas? ¿Cuántas puntas de escáner hay? ¿Cómo los sustituyo y cuánto cuestan? Dale respuesta a tus preguntas.

Para los escáneres 3Shape, tenemos una tienda online* donde puedes comprar baterías, puntas y otros accesorios cuando lo necesites. Es muy importante conocer los aspectos básicos del escáner: ¿qué incluye?

El software que viene con el escáner varía según la marca y muchas veces no es fácil encontrar esta información en las páginas web de los fabricantes. Preguntar directamente al distribuidor qué software está incluido, o consulta con otros dentistas como ha sido su experiencia.

Creo que necesitas una respuesta concreta a esta pregunta. No te conformes con un "lo revisaré por ti", busca una respuesta clara.

Asegurarte de que el software sea compatible con los tratamientos que realizas en tu clínica. Antes de decidirte por un escáner, revisa tu lista de indicaciones.

 

4. ¿El escáner hace más que reemplazar las impresiones convencionales?

En adición a la pregunta anterior, aquí hay algo más a considerar.

Originalmente, los escáneres intraorales se diseñaron para sustituir las impresiones tradicionales. Pero con el crecimiento de la tecnología, han incorporado cada vez más funciones. Algunas marcas incluyen tecnología de detección de caries, mientras que otras vienen con aplicaciones de software diseñadas para involucrar a los pacientes y promover la aceptación del tratamiento.

Por ejemplo, los escáneres TRIOS vienen con un conjunto de aplicaciones gratuitas para involucrar al paciente clínicamente aprobadas: desde un Treatment Simulator, Smile Design (ambos incluyen simulación de blanqueamiento dental) hasta Patient Monitoring y seguimiento de maxilares con Patient Specific Motion. 3Shape también incluye una aplicación móvil para que los pacientes revisen las propuestas de tratamiento y las compartan con familiares y amigos, lo que es una forma estupenda de promover la aceptación del tratamiento.

Cuando recibas formación sobre tu escáner, tómate el tiempo de explorar estas aplicaciones con un entrenador. Aplicaciones como estas son las que realmente ayudan a convertir tu consulta en una digital. Demuestran toda la potencia de la tecnología digital.

Antes de comprar, consulta con el distribuidor qué aplicaciones vienen incluidas. Esto te ayudará a evaluar cómo pueden ayudarte a optimizar tu inversión.

5. ¿Cómo informo a mi laboratorio de que tengo un escáner y cómo me conecto con ellos?

Si trabajas con un laboratorio específico, es fundamental que hables con ellos antes de elegir un escáner. Pregunta si pueden recibir escaneos del modelo que estás considerando. Averigua qué tan fluido es el flujo de trabajo con ese escáner en particular. Mi colega y técnico de laboratorio Mark Smith escribió un interesante artículo sobre cómo los laboratorios y las clínicas pueden y deben digitalizar juntos su odontología .

Si tu laboratorio colaborador trabaja con impresiones digitales, probablemente tenga sus propias marcas de escáner favoritas.

Además, los flujos de trabajo digitales llevan la comunicación entre tú y tu laboratorio a un nivel completamente nuevo, por no mencionar un flujo de trabajo y un resultado más predecibles. Por lo tanto, debes informarte sobre la manera en que tu marca de escáneres intraorales se comunica con un laboratorio.

Por ejemplo, los escáneres TRIOS incluyen software de laboratorio que permite evaluar propuestas de tratamiento desde el móvil. Y añadir notas en los casos y comunicar los cambios al laboratorio fácilmente.

Antes de decidirte por un escáner, pregúntale primero a tu laboratorio. Habla con ellos sobre los flujos de trabajo digitales para entender bien qué esperar. Pueden ayudarte con la logística, por ejemplo, con la conexión a su laboratorio y el envío de archivos y datos de casos, y también con la decisión de qué marca es la mejor para ti.

Como te dirán muchos profesionales, los flujos de trabajo digitales son algo completamente distinto. No sé de ningún profesional de la odontología que quiera volver a las impresiones convencionales una vez que se pasaron a las digitales.

6. ¿Cómo funciona del sistema informático?

El aspecto tecnológico es clave al elegir un escáner intraoral. Si tu configuración de IT no está optimizada, es posible que no puedas aprovechar al máximo tu inversión.

Hay muchas opciones de configuración, pero utilizaré una con TRIOS como ejemplo.

Primer hardware: cuando compras un escáner intraoral, este suele venir con un ordenador portátil. Hablemos de los archivos y de cómo acceder a ellos.

Pero antes de hacerlo, quiero aclarar rápidamente una cosa. Supongamos que compras un software de planificación de tratamiento con tu escáner, como 3Shape Implant Studio , o que quieres hacer alineadores transparentes con Clear Aligner Studio; si instalas ese software en tu ordenador TRIOS, no podrás utilizarlo al mismo tiempo que alguien más realiza un escaneo con tu TRIOS. Sé que suena obvio, pero surge la pregunta.

Te recomiendo que ejecutes cualquier software adicional que compres en un ordenador diferente. Y eso nos hace volver a la cuestión de poder acceder a los archivos desde tu ordenador TRIOS cuando planifiques el tratamiento con el software del otro ordenador.

Ahora puede ser un buen momento para ponerse en contacto con tu informático.

Acceso a los archivos

Cuando tienes uno o varios escáneres, la mejor manera de ser eficiente es poder acceder a los archivos de escaneo en los distintos ordenadores que tienes en tu consulta. Puedes hacerlo dirigiendo todos esos archivos de escaneo a un servidor externo.

La mayoría de los dentistas que trabajan digitalmente optan por hacer una copia de seguridad de sus archivos de escaneo directamente en un servidor externo. Cuando los archivos se envían al servidor, se libera espacio en el ordenador del escáner y también se puede acceder a los escaneos desde, por ejemplo, el ordenador en el que está ejecutando el software de planificación del tratamiento. De esta manera, puedes estar trabajando en tu oficina en un plan de tratamiento mientras un asistente está escaneando a un paciente en otro gabinete, por ejemplo.

Configuración cliente-servidor

La mayoría de las consultas de odontología digital optan por configurar su clínica con una arquitectura cliente-servidor.

Esto significa que la clínica almacena toda la información en un sistema de servidor central conectado a todos los ordenadores de sobremesa de la clínica. Para configurarlo, te recomendamos que acudas a tu informático.

 

También puedes descubrir cómo hacerlo tú mismo en nuestro eBook de 3Shape: Flujos de trabajo de odontología digital abiertos y conectados.

 

Envío de archivos

La forma de enviar archivos a colaboradores externos depende del fabricante de tu escáner IO. Con TRIOS, tenemos una plataforma llamada 3Shape Unite. Unite se integra con más de 8.000 laboratorios, sistemas de gestión de consultas, impresoras, fresadoras, nuestro software y, como ya hemos dicho, proveedores de tratamiento. Cuando realizas un escaneo TRIOS, seleccionas a quién enviarlo. Dependiendo del nivel de integración, el envío del escaneo puede realizarse con un simple clic.

Antes de elegir una marca de escáner intraoral, recuerda investigar qué tipo de plataforma de envío utilizan. Pregunta al laboratorio cómo evalúan los escaneos y la forma de comunicarse de ese fabricante en concreto. Ellos lo sabrán.

Conexión de tu escáner intraoral a Wi-Fi

Es una publicidad descarada. Porque solo 3Shape tiene este tipo de configuración. Tenemos una solución llamada TRIOS Share. Con ella, puedes utilizar tu escáner inalámbrico TRIOS en cualquier ordenador de tu consulta, incluidos los ordenadores del sistema de gestión de consulta. El único requisito es una buena conexión Wi-Fi estándar, un ordenador en cada gabinete en el que quieras utilizar TRIOS y el software de duplicación de pantalla Splashtop. Imagina un escáner que cubra toda tu consulta.

Algunos de nuestros competidores han desarrollado soluciones similares (se comparan en esta entrada del blog), pero requieren ordenadores de gran potencia y concentradores Wi-Fi en cada habitación. Con TRIOS Share, puedes utilizar los ordenadores básicos que ejecutan tu sistema de gestión de consulta para escanear.

Antes de empezar con tecnologías digitales, consulta a un especialista informático o quizá al departamento de formación de la marca del escáner qué soluciones informáticas necesitas y cómo puedes optimizar tu configuración.

7. ¿Por qué recomiendas este escáner en comparación con otra marca?

Si tienes buena relación con el distribuidor, pregúntale por qué te recomienda una marca en lugar de otra. La mayoría de los distribuidores solo quieren ofrecerte la marca que creen que mejor se ajusta a tus necesidades, y ya has creado una lista de esas «necesidades», ¿verdad?

Cuando hables con tu distribuidor sobre las razones por las que prefiere una marca a otra, pregúntale si la solución es limitada. Es decir, ¿te quedarás limitado a enviar a un solo proveedor? ¿Puedes utilizar el escáner solo con fresadoras, impresoras, software o proveedores de tratamiento específicos?

Además, pregúntales si el escáner incluye soporte técnico o viene con una suscripción. Averigua por qué prefieren un escáner a otro. Y no te olvides de preguntar a tus compañeras de profesión por qué eligieron la marca específica y si siguen contentos con su elección.

Hombre con TRIOS 4

8. ¿Qué ocurre si algo va mal?

Éstas son las últimas preguntas a las que necesitas respuestas. ¿Qué tipo de soporte técnico proporciona el distribuidor y cuánto cuesta? Y del mismo modo, ¿qué tipo de soporte técnico ofrece el fabricante, y cuánto cuesta?

Por ejemplo, con TRIOS, tenemos dos opciones de servicio: TRIOS Care y TRIOS Only. TRIOS Care se incluye gratis durante el primer año con cualquier compra de TRIOS. Después, decides si quieres una suscripción anual a TRIOS Care o si prefieres pasarte a TRIOS Only, un contrato de servicio básico de escaneo con prestaciones limitadas pero sin coste mensual. El soporte técnico viene directamente de 3Shape como parte de este acuerdo.

Sin embargo, TRIOS Care ilustra perfectamente por qué debes preguntar a tu distribuidor qué ocurre si algo va mal.

TRIOS Care cubre muchos de los desafíos que pueden surgir diariamente. Por ejemplo, TRIOS Care ofrece cobertura por caída accidental: ¡créeme, eso sí que ocurre! TRIOS Care también incluye una garantía de cinco años, soporte técnico ilimitado, reemplazo exprés si necesitas una reparación y, como ya hemos dicho, formación personalizada además del programa de onboarding. Además, 3Shape tiene una tienda web donde podrás comprar baterías, puntas, fundas higiénicas y mucho más.

La compra de un escáner es una inversión importante. Pero cambiará la forma en que trabajas y la percepción de la visita al dentista por parte de tus pacientes.

Descárgate la siguiente lista y obtén respuestas a las preguntas antes de comprar un escáner.

 

*La tienda online 3Shape Webshop está disponible en determinados países.

Las 8 preguntas principales que debes hacer a tu distribuidor antes de comprar un escáner intraoral.

Acerca de Steve Nobles

Steve Nobles

Jefe de equipo y especialista senior de producto

3Shape Academy, Norteamérica

Steve tiene 12 años de experiencia de trabajo en laboratorios. Especializado en ortodoncia, ha trabajado mucho con la fabricación aditiva y la utilización del sistema 3Shape Ortho para producir aparatos de ortodoncia. En 3Shape, Steve es experto en formación sobre el escáner intraoral 3Shape TRIOS y los flujos de trabajo digitales de Ortho System.

Leer también

Guía para comparar marcas y modelos de escáneres intraorales

Dr. Ahmad Al-Hassiny

Director del Institute of Digital Dentistry (IDD)